Herramientas digitales para la arqueología

Última actualización: mayo 2, 2025
11 matriculados
Curso de herramientas digitales para la arqueología

Sobre este curso

Inicio de clases: 10 de mayo
Consultar por el descuento para estudiantes haciendo click aquí.

Este curso online con clases en vivo ofrece una introducción práctica y aplicada a herramientas digitales que optimizan la documentación, la búsqueda bibliográfica, el análisis y la presentación de resultados en la investigación arqueológica. Veremos temas como la digitalización de dibujos de cerámica, el uso de GIS para crear mapas, la creación de fichas digitales, la fotogrametría básica con aplicaciones móviles, la limpieza y visualización de datos y el uso de inteligencia artificial, los participantes aprenderán a integrar soluciones digitales concretas en distintas fases del trabajo arqueológico.

¿Por qué llevar el curso?

En el contexto actual, la arqueología debe seguir aceptando y adaptándose a un entorno digital en constante evolución. Documentar mejor, analizar más rápido, compartir con claridad y colaborar eficientemente son necesidades crecientes y que además nos ayudan a una mejor toma de decisiones. Este curso proporciona habilidades prácticas, transferibles e inmediatamente aplicables para enfrentar estos desafíos con herramientas accesibles y actualizadas.

Horario y modalidad

Las clases serán todos los sábados desde el 10 de mayo de 9:30 am a 12:00 (hora peruana), siendo un total de 6 clases online, las cuales quedan grabadas para que el alumno pueda volver a verlas. Además, se pueden solicitar asesorías (incluidas en el costo) en horarios a coordinar en caso requiera ayuda con el desarrollo de las prácticas.

Certificado

Cada semana se dejará un trabajo práctico, los cuales deben ser entregados para optar por el certificado de aprobación. En caso de no entregarse se obtendrá solo una constancia de participación.

Programas a usarse

Todos los programas de la lista se le proporcionarán al alumno al iniciar el curso.

  • Adobe Illustrator
  • QGIS
  • KoboToolbox
  • Polycam
  • OpenRefine
  • Power BI
  • Chatbots (ChatGPT, Gemini, Scispace)
Precios
La estructura de precios es la siguiente:
 
– Público en general: 180 soles
– Estudiantes (para acreditar estatus de estudiantes comunicarse con nosotros antes de comprar): 120 soles
– Público en general (descuento hasta el 1 de mayo): 150 soles

Objetivos de aprendizaje

Brindar competencias técnicas para aplicar herramientas digitales en proyectos arqueológicos.
Promover la integración de nuevas tecnologías para mejorar la documentación y análisis del patrimonio.
Crear mapas sencillos con la información organizada correctamente.
Crear visualizaciones y gráficos a partir de los datos de campo.
Aprender los conceptos básicos de fotogrametría y crear nuestros primeros modelos 3D.
Recolectar información en fichas digitales creadas según nuestras necesidades.
Aprender a utilizar de forma eficaz y efectiva la inteligencia artificial en la arqueología.

Materiales incluidos

  • Programas necesarios
  • Grabaciones de clase
  • Diapositivas
  • Materiales de trabajo en clase

Público objetivo

  • Estudiantes y profesionales de arqueología y disciplinas afines.
  • No es necesario ninguna experiencia previa ya que el curso cubrirá todos los aspectos necesarios.

Contenido del curso

19 lecciones

Dibujo digital de material arqueológico (cerámica) con Illustrator

En este módulo exploraremos cómo transformar dibujos manuales de cerámica en dibujos vectoriales listos para publicaciones científicas. Se trabajará desde la digitalización del dibujo físico hasta su dibujado o vectorización y diseño final.
Introducción al curso
Grabación de clase
Diapositivas
Material de trabajo
Trabajo: dibujo de cerámica

Sistemas de información geográfica (SIG o GIS) con QGIS

Aprenderemos a utilizar QGIS para mapear datos espaciales arqueológicos, integrando archivos georreferenciados, capas temáticas y simbología interpretativa. Ideal para presentar nuestros sitios provenientes de prospección o de múltiples excavaciones.

Creación de fichas digitales de campo con KoboToolbox

Este módulo se enfoca en diseñar y estructurar formularios digitales de recolección de datos arqueológicos usando KoboToolbox. Veremos desde la lógica de preguntas para crear nuestras fichas hasta la exportación de resultados.

Fotogrametría con aplicaciones móviles (sesión presencial y virtual)

A través de esta experiencia práctica, aprenderemos a capturar objetos o estructuras arqueológicas en 3D usando un celular y apps gratuitas o de bajo costo. Ideal para registros rápidos o uso didáctico.

Limpieza de datos con OpenRefine y visualización con Power BI

Aprenderemos a transformar conjuntos de datos desordenados en información clara y visualmente poderosa. Usaremos OpenRefine para la limpieza y Power BI para construir visualizaciones arqueológicas.

Inteligencia artificial (chatbots) aplicada a la investigación arqueológica

Exploraremos cómo utilizar herramientas basadas en IA para asistir en tareas de redacción, análisis y síntesis de información científica. Veremos ejemplos reales con ChatGPT, NotebookLM, Gemini y Scispace.

Tus profesores

Aaron Grados

Arqueólogo

0/5
4 cursos
0 reseñas
25 alumnos

Aaron Grados, bachiller en arqueología por la UNMSM y masterando en Humanidades digitales en la Universidad Politécnica de Valencia, especialista en arqueología digital. Ha sido jefe de prácticas para el curso "Herramientas digitales para la conservación" en la UNMSM y ha dictado talleres tanto para universidades como instituciones privadas. Ha participado en diversos proyectos arqueológicos, desarrollándose como encargado del área de digitalización en proyectos como PIA Cajamarquilla, PIA Usicayos y PIA Animas Altas.

Ver más
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare

¿No tienes una cuenta? Registrate gratis

No apps configured. Please contact your administrator.